domingo, 14 de diciembre de 2014

Sobre Tomlinson "El Aula Diversificada."

El sujeto aprende mejor cuando alcanza la comprensión dando su propio sentido a la información recibida.”

Esta frase refleja según mi pensamiento que la metodología es muy distinta a como yo la conocí. Es decir, antes se impartían una serie de contenidos que el alumno tenía que ser capaz de desarrollar y alcanzar el nivel establecido para poder seguir avanzando, dejándose muchas cosas atrás...Pasando un examen estándar tras haber realizado las tareas convenientes para su aprobación era suficiente. Es ahora cuando descubro que hay un modo mejor de impartir la enseñanza, fuera de la estandarización, de moldear a los alumnos con un mismo patrón, de fomentar el individualismo y la competitividad...

Cuando mejor se aprende es cuando uno lo hace por sí mismo, por su propia voluntad, adquirida por la alimentación del interés, que gracias a los profesores, el alumno adquiere. El profesor ha de amoldar el currículo a las necesidades del alumno, tener flexibilidad de horario, es decir, el profesor creará un campo de cultivo idóneo para que cada alumno se encuentre cómodo para la enseñanza, para que desarrolle su propio interés para alcanzar la meta deseada, la del conocimiento propio, el que consigue uno mismo labrándose sus pasos y esforzándose por sobrepasar los obstáculos (competencias) que están establecidos. Fuera de horarios a los que atenerse, si es necesario que un alumno por el motivo que sea, precise de mayor tiempo para terminar de desarrollar una parte que le sea de mayor dificultad, no ha de ser relevante el tiempo, ha de ser el que el alumno necesite. Todos son diferentes y necesitarán más tiempo en unos contenidos que en otros, de manera desigual.

Alentar a los alumnos es también muy importante, los ánimos, el hacerle sentir que lo está haciendo bien, que puede con todo lo que se proponga, es algo reconfortante para él, y más aún cuando es fruto de su trabajo. Comunicarle lo positivo así como lo negativo, pero no de forma desmoralizadora, sino que reciba aún más fuerzas para seguir avanzando y sea competente consigo mismo, a la vez de autónomo, que luche por intentar superarse así mismo cada día. Para ello también creo que el profesor debe saber hablar de una forma cercana, transmitiendo seguridad.


Los profesores son los encargados de guiar al alumno a construir su camino hacía su propio desarrollo, no poseen todo el mérito, pero si son la principal referencia y guía para los alumnos. Los encargados de reunir las estrategias necesarias para aunar contenido, proceso y producto en un sólo significado: desarrollo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario